Vistas de página en total

martes, 3 de febrero de 2015

Y que tiene que ver mi tipo de Sangre??

El Factor RH

Durante las siguientes semanas tuve controles rutinarios y algunos examenes de sangre que el doctor me solicitaba por distintos motivos, pero uno muy simple paso a ser muy importante. 


Estabamos llegando a la semana 28 y era hora de conocer la vacuna inmunoglobulina anti RH debido a que mi tipo de sangre es O RH-, al parecer no muy comun. Pero que podria representar un riesgo para mi bebe o un futuro nuevo bebe. 

Segun me explico el doctor, esta vacuna previene la formacion de anticuerpos en mi sangre en caso de que mi bebe fuera RH+, evitando asi futuros problemas al nacimiento o para un posible nuevo bebe. ( hay mucha informacion en linea sobre el factor RH y embarazos)

Asi que lo hicimos, fuimos a la clinica en la semana indicada y me aplicaron la vacuna, cuyo costo no es despreciable y no es reembolsable por la isapre. Pero ante los riesgos debia ser aplicada. 

Debo confesar que me causo algo de dolor el pinchon, pero al cabo de algunos minutos ya habia pasado. 

Y as, continuaba mi dulce espera. 




lunes, 26 de enero de 2015

Y donde dormira el bebe?

No hay cunas para bebes en ninguna tienda...


Debo reconocer que la sensacion compulsiva de comprar cuanta cosita linda encuentro para mi bebe no desaparece, pero de pronto nacio una nueva preocupacion. Donde dormira mi bebe?. Me habia enfocado todo este tiempo en su ropita y otras cosas lindas pero no habia pensado en su cuna. Comence a buscar ideas por internet, donde hay una enorme variedad de modelos, seleccione algunos y con esa idea me fui a recorrer el centro. 

Pase por las multitiendas, otros locales especializados en cosas de bebes, pero sin embargo, me lleve una enorme desilucion. No habia nada parecido a lo que yo queria. Eso me deprimio, pero como todo pasa por algo. Se nos ocurrio pedirle a un mueblista que conociamos que nos hiciera un presupuesto en base a las fotos de cunas que yo habia escogido y...   Luego de algunas semanas... Teniamos cuna. 

El proceso fue mas lento que comprar algo hecho en una tienda, pero me quedo con el sabor de saber que la cuna en la que dormira mi bebe, fue fabricada solo para el, a medida y gusto de nosotros. 

Mientras mi rutina laboral continuaba sin mayores cambios, algunas tardes nos escapabamos a ver los avances de la cuna. La habiamos pedido en madera nativa de castaño, pensando en una madera de larga duracion y con la dureza suficiente para no astillarse cuando nuestro bebe intente clavarle los dientes. 
Nos dimos el gusto de escoger el color del tinte y elegir un tamaño tal, para que el dia de mañana, la cuna pase a ser una cama de 2 plazas solo cambiando los laterales por largueros tradicionales. 

Cuando vimos los avances de la cuna, se nos ocurrio preguntarle al mueblista si nos podia hacer un mudador con el mismo tipo de madera y color que la cuna, para guardar sus cosas como pañales, ropita y con la altura suficiente para mudarlo comodamente. 

Y bueno, nuevamente el mueblista nos sorprendio, pues solo le dimos las dimensiones que necesitabamos y una idea del diseño que buscabamos. Realmente hizo maravillas. 

Ya teniamos gran parte del trabajo resuelto, y ahora solo debiamos continuar con nuestra hermosa espera para conocer a nuestro pequeñin. La rutina continuaba con algunos matices, los controles programados con mi doctor, examenes varios, conversaciones con otras futuras mamás, escuchar los concejos de la experiencia y buscar mucha informacion disponible en linea sobre cualquier duda que pasaba por mi mente. 

Ya habia pasado mas de 5 meses y nuestro bebe resaltaba a la vista. Y como madre orgullosa, lo mostraba a quien quisiera saber, pues ya mi mundo giraba entorno a mi Bebe.




domingo, 25 de enero de 2015

A vivir el embarazo


Disfrutando esta etapa.

Una vez ya confirmado el sexo de nuestro Bebe, afloro desde mi interior todas esas ganas contenidas por tanto tiempo de vitrinear y comprarle cuanta cosa linda existiera para el. Como todo habia sido muy planificado, contaba con un fondo destinado exclusivamente a sus chicherias. 

 Su primera compra fue un par de calcetines celeste con azul y lunares blancos. Cuando los vi solo pensaba en lo paqueña que serian sus patitas cuando los usara, apretandome el corazon de solo pensarlo. 
Luego vino sus primeras zapatillas, su mantita, camicetas, body, piluchos, gorritos, mitones, ositos, panties, pijamas y un sin fin de adornos conbinables. Esos dias encontramos tambien  a Sebita, el que sera su primer peluche y que me ha acompañado todos estos meses, pues esta sentado en el asiento trasero de nuestro auto familiar con su cinturon de seguridad puesto. 

Cuando llegamos a los 5 meses, comenzamos a buscar un coche que se acomodara a nuestras necesidades de viaje. Revisando por internet distintas opciones hasta llegar al coche perfecto para nosotros, el Loola Up. Su diseño permite compactarlo y guardarlo en muy reducido espacio, ademas de ser bastante firme y comodo. Solo nos falto subirnos nosotros para probarlo jeje...

Paralelo a estos lapsus de consumismo puro, nuestro bebe seguia desarrollandose con normalidad, asistiendo a sus controles mensuales y sus respectivas ecografias de control. 

Tambien debi hacerme muchos examenes de rutina durante este periodo, como examenes de cargas de glucosa, RH, VIH, examenes de orina varios. 
Todos danto un resultado favorable, lo que nos permitio seguir disfrutando a concho esto este hermoso periodo. 

Y asi se nos fueron pasando los meses, dia tras dia, yo continue trabajando con normalidad pero viviendo nuestros vida con un sabor distinto. 






 


domingo, 17 de agosto de 2014

Los 3 primeros meses.


Su primera Selfie...

Despues de aquellos maravillosos dias de felicidad, entusiasmo y felicitaciones recibidas por todos nuestros cercanos. Continuamos con nuestra vida ahora con un nuevo norte. Teniamos 9 meses para prepararnos y esperar como corresponde a nuestro pequeñin. 

Mis dias libres los pasaba vitrineando cosas de bebe, ropita de todos colores, coches, cunas y planeando como ibamos a decorar la habitacion. 
Ahora habia surgido una nueva pregunta... Seria hombrecito o mujercita?. Con esa incognita en mi mente, me di cuenta que la mayoria de las cosas de bebe que venden son para niñitas, dejando menos variedad de cosas entretenidas para los varones. Pero bien, ahora solo debemos esperar algunos meses para dilucidar todas mis preguntas. 

Algo que me llamo la atencion, es que muchas personas me decian que las mamás por instinto siempre saben que sexo seran nuestros hijos, pero mi instinto parecia estar un poco desconectado del tema, porque yo no intuia nada de eso.

A las 8 semanas nos realizamos una ecografia de seguimiento donde nuevamente mis emociones estaban a flor de piel. Pues aquel 27 de junio escuchamos por primera vez el latido de su corazon. Estaba todo bien. 

Nuestra vida continuo normalmente por otras 7 semanas, manteniendo la rutina diaria de hormonas, hasta nuestro siguiente control y posterior ecografia, donde nuevamente nos llevamos una gran sorpresa. 

Nuestro pequeñin estaba muy bien desarrollado, con todas sus cosas en su lugar, se apreciaban claramente sus brazos, piernas, cabecita y en un momento se giro y quedo al descubierto toda su humanidad. No fue necesario escuchar al doctor cuando dijo: Chiquillos, les dire con un 80% de seguridad que es varoncito. Lo estabamos viendo nosotros mismos. Pero eso no era todo, nuestro pequeñin nos tenia una sorpresa mas. Nos envio un gran saludo, transformandose en su primera Selfie.

domingo, 27 de julio de 2014

La dulce Beta-espera...


La espera mas linda de mi vida...

A simple vista era solo un par de dias de espera, pero fue eterno, en el buen sentido, teniamos toda la fe puesta en el exito del camino recorrido, todos los dias soñabamos con nuestro nuevo futuro. 
Debiamos esperar 12 dias para realizarnos la llamada prueba beta (Beta- HCG que mide la concentracion en la sangre de Gonadotrofina Corionica Humana). Si este resultado era superior a 5 mUl/mL, era a primera señal de algo hermoso.

Como la ansiedad siempre nos superó, antes de la prueba de sangre, compramos en la farmacia un test ultra sensible que era capaz de detectar la Beta en muy bajas concentraciones y con todo el nerviosismo del mundo, el dia 10 la usamos. 

No creo puedan dimensionar la emocion de ver como el test lentamente daba un Positivo. Mis ojos llenos de lagrimas no podian mas de alegria. Nos abrazamos y supimos que todo iba muy bien. 

Dos dias despues el examen de sagre nos confirmo el resultado, indicando al dia 12 una concentracion de B-HCG de 471 mUI/mL. Inmediatamente le enviamos por mensaje de texto el resultado a la Matrona que nos habia guiado todo el proceso y nos respondio al cabo de unos minutos: "Felicidades chiquillos, estan embarazados". 

Saltabamos de alegria, fue todo un cumulo de emociones que salieron a flote, dejando atras años y años de intentos, de esperanzas y sueños que en mas de una oportunidad pense que nunda llegarian.
Tres dias despues volvimos a confirmar el resultado con una segunda prueba Beta, resultado que nos dio paso a nuestra primera ecografia post transferencia embrionaria. 

Estabamos ansiosos, pues existia una buena probabilidad de que ambos embriones se ubiesen implantado, pero....  la ecografia mostraba solo un saco embrionario en desarrollo. Nuevamente las emociones me afloraron, las lagrimas de alegria inundaron aquella habitacion en la clinica. Incluso hasta el doctor, con todos sus años haciendo lo mismo, se emocionó.

Era un Hecho...  Seremos Padres. 


sábado, 7 de junio de 2014

Transferencia embrionaria


Culminando el proceso... (5 meses desde la primera consulta)

Llego el dia de  nuestra ansiada transferencia, donde debiamos recibir la implantacion de dos embriones que habian sido "congelados" dos meses antes. Nos preparamos para entrar a pabellon, era un proceso ambulatorio, sin anestecia que no demoraba mas de 30 min. Llegamos a la clinica a las 11:00 hrs como nos habian citado. El registro al ingreso fue muy rapido y al cabo de unos minutos ya estabamos en un box preparandonos para el pabellon. Me quite mi ropa, anillos y aros para quedar solo con la tipica y sensual bata de hospital.


Ahi debimos permanecer mas tiempo del indicado, pues el Dr. tuvo una cesarea de emergencia y se retraso mas de dos horas, mientras nosotros conversabamos de la vida, esperanzas y la posibilidad de cumplir deseos. 

Minutos mas tarde, me llevaron en camilla hacia el pabellon, acompañada en todo momento por mi marido, quien debio ingresar a la sala de "papis" a vestirse para la ocacion. 

Veia pasar enfermeras por las ventanillas del pabellon, el Dr. pasaba de un lado a otro. Al tiempo supimos que estaba esperando al biologo (quien manipula las maquinas y extrae nuestros embiones en una pipeta con un liquido, para ser transferidos por el Dr.).

El procedimiento involucraba tantas emociones para mi, ver a traves del ecografo dos puntitos blancos que flotaban dentro de mi guatita, dos esperanzas de ser madre, nuestra familia. Que solo recuerdo haber sentido un pellizco sueve y el Dr. dijo. Esta listo. 

Despues de reposar un rato pase otra hora a la sala de recuperacion, pues esos primeros minutos eran los mas delicados, donde "mis huevitos" debian sujetarse firme de las paredes de mi endometrio. Recien pasado las 14:30 horas me estaba subiendo al jeep para regresar a casa de nuestros familiares y pasar el resto del dia en reposo, mas que durmiendo... Soñando.


miércoles, 21 de mayo de 2014

Preparandonos para la implantacion.



Se suponia que luego de la extraccion, debia esperar 2 periodos para la siguiente etapa, comenzando a tomar hormonas para sincronizar mi periodo con el tratamiendo el dia 1 del 2do periodo post extraccion. PERO, como ha sido toda mi vida, mi periodo se adelantó casi 10 dias. Por lo que los medicos decidieron comenzar el dia 1 a tomar progesterona (Primaquin 2 mg, dos veces por dia) fijando la primera ecografia para medir el grosor del endometrio el dia 10.


El endometrio es la mucosa que recubre el interior del utero y consiste en un epitelio simple prismatico con o sin cilios, grandulas y un estroma. Es rico en tejido conjuntivo y esta altamente vascularizado. Su funcion es la de alojar al cigoto o blastocito despues de la fecundacion, permitiendo su implantacion. Es el lugar donde se desarrolla la placenta y presenta alteraciones ciclicas en sus glandulas y vasos sanguineos durante el ciclo menstrual en preparacion para la implantacion del embrion. (wikipedia)
Como yo vivo a mas de 400 kms de la clinica de la Mujer, las ecografias de seguimiento las realizaba en otra clinica mas cercana a mi domicilio. 
Llego el dia de la ecografia resultando el endometrio con un grosor de 9,3 mm. Yo habia leido que para ese periodo debia medir entre 7 y 10 mm, por lo que regrese muy contenta a mi casa. La segunda ecografia de seguimiento fue programada para el dia 15, esperando un grosor entre 12 - 14 mm.

Esa semana fue muy estresante para mi en lo laboral, debia dejar todo listo para ausentarme unas 3 semanas y force mucho mi cuerpo y mente para conseguirlo. Estaba exhausta el dia 15 y eso al parecer se noto. 

Mi segunda ecografia mostraba una disminucion del tamaño del endometrio, solo media 7,5 mm en vez de los 12- 14 esperados. Mi angustia fue horrible. 
El doctor nos indico adelantar el viaje a la clinica y debimos presentarnos a una tercera ecografia de seguimiento el dia 17 con todo lo que eso significaba para nosotros. Armar maletas, pedir hospedaje donde mis familiares, permiso laboral. etc.
Esa tarde logramos llegar a la clinica cerca de las 18:00 con 5 horas de viaje en el cuerpo directo a la 3ra ecografia. En ella menos mal, habia un crecimiento moderado del endometrio (10,5 mm), por lo que se decidio aplazar dos dias la transferencia con respecto a la idea inicial, concretandose esta el dia 21. 

Para llegar a la transferencia, el dia 17 nos incluyeron dos medicamentos más. El Progendo (progesterona 400 mg, dos veces al dia) y comenzamos a usar el Fertiring (un anillo de silicona que libera bajas dosis de progesterona en forma continua, adosado al cervix). Y asi debimos dejar pasar los siguientes 4 dias hasta entrar a pabellón.