Vistas de página en total

domingo, 17 de agosto de 2014

Los 3 primeros meses.


Su primera Selfie...

Despues de aquellos maravillosos dias de felicidad, entusiasmo y felicitaciones recibidas por todos nuestros cercanos. Continuamos con nuestra vida ahora con un nuevo norte. Teniamos 9 meses para prepararnos y esperar como corresponde a nuestro pequeñin. 

Mis dias libres los pasaba vitrineando cosas de bebe, ropita de todos colores, coches, cunas y planeando como ibamos a decorar la habitacion. 
Ahora habia surgido una nueva pregunta... Seria hombrecito o mujercita?. Con esa incognita en mi mente, me di cuenta que la mayoria de las cosas de bebe que venden son para niñitas, dejando menos variedad de cosas entretenidas para los varones. Pero bien, ahora solo debemos esperar algunos meses para dilucidar todas mis preguntas. 

Algo que me llamo la atencion, es que muchas personas me decian que las mamás por instinto siempre saben que sexo seran nuestros hijos, pero mi instinto parecia estar un poco desconectado del tema, porque yo no intuia nada de eso.

A las 8 semanas nos realizamos una ecografia de seguimiento donde nuevamente mis emociones estaban a flor de piel. Pues aquel 27 de junio escuchamos por primera vez el latido de su corazon. Estaba todo bien. 

Nuestra vida continuo normalmente por otras 7 semanas, manteniendo la rutina diaria de hormonas, hasta nuestro siguiente control y posterior ecografia, donde nuevamente nos llevamos una gran sorpresa. 

Nuestro pequeñin estaba muy bien desarrollado, con todas sus cosas en su lugar, se apreciaban claramente sus brazos, piernas, cabecita y en un momento se giro y quedo al descubierto toda su humanidad. No fue necesario escuchar al doctor cuando dijo: Chiquillos, les dire con un 80% de seguridad que es varoncito. Lo estabamos viendo nosotros mismos. Pero eso no era todo, nuestro pequeñin nos tenia una sorpresa mas. Nos envio un gran saludo, transformandose en su primera Selfie.

domingo, 27 de julio de 2014

La dulce Beta-espera...


La espera mas linda de mi vida...

A simple vista era solo un par de dias de espera, pero fue eterno, en el buen sentido, teniamos toda la fe puesta en el exito del camino recorrido, todos los dias soñabamos con nuestro nuevo futuro. 
Debiamos esperar 12 dias para realizarnos la llamada prueba beta (Beta- HCG que mide la concentracion en la sangre de Gonadotrofina Corionica Humana). Si este resultado era superior a 5 mUl/mL, era a primera señal de algo hermoso.

Como la ansiedad siempre nos superó, antes de la prueba de sangre, compramos en la farmacia un test ultra sensible que era capaz de detectar la Beta en muy bajas concentraciones y con todo el nerviosismo del mundo, el dia 10 la usamos. 

No creo puedan dimensionar la emocion de ver como el test lentamente daba un Positivo. Mis ojos llenos de lagrimas no podian mas de alegria. Nos abrazamos y supimos que todo iba muy bien. 

Dos dias despues el examen de sagre nos confirmo el resultado, indicando al dia 12 una concentracion de B-HCG de 471 mUI/mL. Inmediatamente le enviamos por mensaje de texto el resultado a la Matrona que nos habia guiado todo el proceso y nos respondio al cabo de unos minutos: "Felicidades chiquillos, estan embarazados". 

Saltabamos de alegria, fue todo un cumulo de emociones que salieron a flote, dejando atras años y años de intentos, de esperanzas y sueños que en mas de una oportunidad pense que nunda llegarian.
Tres dias despues volvimos a confirmar el resultado con una segunda prueba Beta, resultado que nos dio paso a nuestra primera ecografia post transferencia embrionaria. 

Estabamos ansiosos, pues existia una buena probabilidad de que ambos embriones se ubiesen implantado, pero....  la ecografia mostraba solo un saco embrionario en desarrollo. Nuevamente las emociones me afloraron, las lagrimas de alegria inundaron aquella habitacion en la clinica. Incluso hasta el doctor, con todos sus años haciendo lo mismo, se emocionó.

Era un Hecho...  Seremos Padres. 


sábado, 7 de junio de 2014

Transferencia embrionaria


Culminando el proceso... (5 meses desde la primera consulta)

Llego el dia de  nuestra ansiada transferencia, donde debiamos recibir la implantacion de dos embriones que habian sido "congelados" dos meses antes. Nos preparamos para entrar a pabellon, era un proceso ambulatorio, sin anestecia que no demoraba mas de 30 min. Llegamos a la clinica a las 11:00 hrs como nos habian citado. El registro al ingreso fue muy rapido y al cabo de unos minutos ya estabamos en un box preparandonos para el pabellon. Me quite mi ropa, anillos y aros para quedar solo con la tipica y sensual bata de hospital.


Ahi debimos permanecer mas tiempo del indicado, pues el Dr. tuvo una cesarea de emergencia y se retraso mas de dos horas, mientras nosotros conversabamos de la vida, esperanzas y la posibilidad de cumplir deseos. 

Minutos mas tarde, me llevaron en camilla hacia el pabellon, acompañada en todo momento por mi marido, quien debio ingresar a la sala de "papis" a vestirse para la ocacion. 

Veia pasar enfermeras por las ventanillas del pabellon, el Dr. pasaba de un lado a otro. Al tiempo supimos que estaba esperando al biologo (quien manipula las maquinas y extrae nuestros embiones en una pipeta con un liquido, para ser transferidos por el Dr.).

El procedimiento involucraba tantas emociones para mi, ver a traves del ecografo dos puntitos blancos que flotaban dentro de mi guatita, dos esperanzas de ser madre, nuestra familia. Que solo recuerdo haber sentido un pellizco sueve y el Dr. dijo. Esta listo. 

Despues de reposar un rato pase otra hora a la sala de recuperacion, pues esos primeros minutos eran los mas delicados, donde "mis huevitos" debian sujetarse firme de las paredes de mi endometrio. Recien pasado las 14:30 horas me estaba subiendo al jeep para regresar a casa de nuestros familiares y pasar el resto del dia en reposo, mas que durmiendo... Soñando.


miércoles, 21 de mayo de 2014

Preparandonos para la implantacion.



Se suponia que luego de la extraccion, debia esperar 2 periodos para la siguiente etapa, comenzando a tomar hormonas para sincronizar mi periodo con el tratamiendo el dia 1 del 2do periodo post extraccion. PERO, como ha sido toda mi vida, mi periodo se adelantó casi 10 dias. Por lo que los medicos decidieron comenzar el dia 1 a tomar progesterona (Primaquin 2 mg, dos veces por dia) fijando la primera ecografia para medir el grosor del endometrio el dia 10.


El endometrio es la mucosa que recubre el interior del utero y consiste en un epitelio simple prismatico con o sin cilios, grandulas y un estroma. Es rico en tejido conjuntivo y esta altamente vascularizado. Su funcion es la de alojar al cigoto o blastocito despues de la fecundacion, permitiendo su implantacion. Es el lugar donde se desarrolla la placenta y presenta alteraciones ciclicas en sus glandulas y vasos sanguineos durante el ciclo menstrual en preparacion para la implantacion del embrion. (wikipedia)
Como yo vivo a mas de 400 kms de la clinica de la Mujer, las ecografias de seguimiento las realizaba en otra clinica mas cercana a mi domicilio. 
Llego el dia de la ecografia resultando el endometrio con un grosor de 9,3 mm. Yo habia leido que para ese periodo debia medir entre 7 y 10 mm, por lo que regrese muy contenta a mi casa. La segunda ecografia de seguimiento fue programada para el dia 15, esperando un grosor entre 12 - 14 mm.

Esa semana fue muy estresante para mi en lo laboral, debia dejar todo listo para ausentarme unas 3 semanas y force mucho mi cuerpo y mente para conseguirlo. Estaba exhausta el dia 15 y eso al parecer se noto. 

Mi segunda ecografia mostraba una disminucion del tamaño del endometrio, solo media 7,5 mm en vez de los 12- 14 esperados. Mi angustia fue horrible. 
El doctor nos indico adelantar el viaje a la clinica y debimos presentarnos a una tercera ecografia de seguimiento el dia 17 con todo lo que eso significaba para nosotros. Armar maletas, pedir hospedaje donde mis familiares, permiso laboral. etc.
Esa tarde logramos llegar a la clinica cerca de las 18:00 con 5 horas de viaje en el cuerpo directo a la 3ra ecografia. En ella menos mal, habia un crecimiento moderado del endometrio (10,5 mm), por lo que se decidio aplazar dos dias la transferencia con respecto a la idea inicial, concretandose esta el dia 21. 

Para llegar a la transferencia, el dia 17 nos incluyeron dos medicamentos más. El Progendo (progesterona 400 mg, dos veces al dia) y comenzamos a usar el Fertiring (un anillo de silicona que libera bajas dosis de progesterona en forma continua, adosado al cervix). Y asi debimos dejar pasar los siguientes 4 dias hasta entrar a pabellón.

Deja de pensar en eso...

Regresando a casa.

Habiamos recien retornado a nuestro hogar, con la tranquilidad de que ibamos por buen camino, cumpliendo todos los pasos conversados desde un comienzo con nuestros doctores. 

Volví a la rutina, continuar con mi trabajo, cumplir horarios, muchas salidas a terreno y asi paso el primer mes sin hacer nada con respecto al tratamiento. Nuestro tiempo libre lo dedicabamos a pasear, armar muebles para la cabaña de vacaciones, etc. una vida normal. 
 

Bueno, normal visto desde afuera, pues en mi cabeza volaban ideas, sueños, cuestionamientos varios. Nos habian confirmado que 7 ovocitos habian sido fecundados, por lo que el exito significaba 1, 2 o posiblemente 3 personitas chicas que dependerian de nosotros. Seriamos capaces de cuidarlos?, teniamos las condiciones adecuadas para traer mas de un hijito a la vez? Comenzamos a cuestionar el tamaño de nuesta casa, si debiamos cambiar los vehiculos y otras miles de cosas.

Durante esos dias, cada persona con quien conversabamos nos aconsejaba cosas similares.

- Yo tenia una amiga que no podia tener hijos y que lo intento mil veces sin resultado y cuando ya estaba en otra etapa, quedo embarazada por milagro. Asi que deja de pensar en eso, que no te daras cuenta cuando quedaras embarazada

Yo les digo a esas personas, que vivirlo no es lo mismo a que te lo cuenten, como se les ocurre que voy a poder sacarme el tema de la cabeza, si a cada rato tengo que estar pendiente de las fechas, medicamentos todos los dias y la matrona que te llama para ver como estas y asi ir programando el calendario de las ecografias,  como te vas a olvidar que dependiendo de este proceso depende mi futuro, mi vida, es de la posibilidad de tener mi familia de lo que estan hablando. NO SE PUEDE SACAR DE LA CABEZA...

Asi pasaron los dias, hasta que llego el momento. Mi periodo se adelanto casi 10 dias y debimos comenzar la siguiente etapa. Mas hormonas...

martes, 25 de marzo de 2014

Aspiracion, fin primera etapa

Cerrando una etapa exitosa, dos meses para reponer fuerzas...

 

Era las 5:30 de la madrugada cuando despertamos, digo despertamos solo por decir algo, pues esa noche realmente no logramos dormir mas de dos horas, miles de cosas pasaban por mi cabeza, mi marido estaba igual de ancioso y las ojeras de esa mañana eran pruebas fehacientes de lo que comento. 

Luego de prepararnos, salimos antes de las 7:00 AM para evitar un posible taco, que generalmente hay todas las mañanas, pero en eso al menos tuvimos suerte, el viaje fue bastante expedito y logramos llegar en 30 minutos. Al final tuvimos que hacer tiempo para que nos ingresaran en la clinica. 
Con la orden del medico en mano, le dije a la Srta. de Admision que venia para el proceso de Aspiracion con el Dr. Italo, llenamos unos pocos datos y nos pidio esperar hasta que me llamaran. 

A las 8:45 AM estaba entrando al box, dejando mi ropa y con la bata instalada me suben a una camilla, me despido de mi marido que tenia cara de angustia e ingreso al pabellon. 
En paralelo, mi marido debio ir al 4to piso de la clinica, a esperar cuando dieran la orden desde el laboratorio para que el emitiera su aporte (espermios) y fueran rapidamente procesados para la fertilizacion.
El equipo medico tuvo un excelente trato conmigo, las matronas se presentaron con mucho cariño y preocupacion. Mientras preparaban el procedimiento, escuchaba a una enfermera de mas edad comentarle a sus colegas mas jovenes, lo encachado que era el Anestesista cuando joven. Yo solo me reia de los comentarios, pero el ambiente ayudo a relajarme.
Me aplicaron una inyeccion y una mascarilla en la cara, sin perder la conciencia en ningun momento, solo la sensibilidad en todo el cuerpo. 
El procedimiento en si, provoca una sensacion de exposicion, pues estaba a la vista de todo el equipo medico compuesto por 6 personas.  Y yo ahi, totalmente vulnerable. Todo paso en unos 30 minutos, sin dolor, solo algunas molestias.
Luego pase a recuperacion, donde permaneci 4 horas para que pasara el efecto de la anestesia y me dieron el alta. Siendo llevada en silla de ruedas por una auxiliar a la sala de espera donde me reencontre con mi marido y despues hasta el auto, para seguir el protocolo de la clinica. 


Mi marido converso posteriormente con el Dr. para saber novedades y este le dijo que todo habia salido muy bien. Habia extraido 9 ovocitos, uno de ellos estaba inmaduro, por lo que contabamos con 8 en perfecto estado. Debiamos esperar un par de dias para saber cuantos habian podido ser fecundados en el laboratorio y formado con exito un embrion. Luego de eso, regresamos a casa de nuestros familiares para guardar el reposo indicado y luego viajar a casa al dia siguiente. 

Esa tarde solo dormi, en la noche me volvio el apetito y comi algunas cosas ricas para la once, ya me encontraba mas recuperada y me sentia mucho mejor. En la noche pude dormir y descansar esperando que el tiempo siga avanzando y queriendo saber en mi interior que se siente ser madre.

Dos dias despues, la matrona que nos ha guiado durante este proceso nos escribio para comentarnos una excelente noticia, teniamos 7 embriones. 
Estos ahora seran criopreservados durantes mis siguientes dos periodos, dando el tiempo necesario a mi cuerpo para que regule la gran carga hormonal que me aplique en la primera etapa de este proceso. Pues cuando comenzamos, el Dr. nos explico que habia una mayor probabilidad de exito al primer intento cuando los embriones se congelaban y se daba un tiempo razonable al organismo para estar listo para la siguiente etapa. La Transferencia de embriones.

domingo, 23 de marzo de 2014

Cuenta regresiva

Solo quedan horas para terminar la primera etapa. 

El dia anterior el Dr. nos habia indicado que estabamos casi listos para entrar a pabellon, y nos pidio realizarnos una ultima ecografia (la 4ta) para verificar que tuvieramos el maximo de foliculos dentro del rango de crecimiento adecuado para ser aspirados en el procedimiento. 
En ese momento teniamos 11 foliculos de excelente tamaño y dos que estaban un poquito resagados, nos indico la ultima dosis de Puregon con 350 unidades y el orgalutran que ya era la rutina de cada noche. Al dia siguiente, regresamos solo para escuchar buenas noticias, estabamos listos para terminar esa primera etapa. 

Era el dia 11 desde que comence mi amistad con las agujas y esa noche, debi acudir a la clinica a las 23:00 horas para que me aplicaran las dos cajas de Pregnyl via intramuscular. Este ultimo medicamento provoca la maduracion de los ovocitos que seran extraidos de 34 a 36 horas despues, de ahi que la hora de aplicacion tenia mucha relevancia. 
Antes de salir hacia la clinica, me aplique el Orgalutran, que debi repetir por unica vez a la mañana siguiente para evitar que comenzara a ovular antes de tiempo y perder todo lo logrado hasta ese dia.

 
Llegamos a la clinica con bastante holgura de tiempo, y esperamos conversando mientras daban las 23:00, hicimos el ingreso por urgencia y nos hicieron pasar a un box, donde nos pidieron nuestros datos, le entregamos los medicamentos a la enfermera y ella los preparó para posteriomente aplicar la inyeccion justo a la hora indicada. Fue algo doloroso, pero a esa altura el dolor pasaba a segundo plano. las agujas son mis amigas. 


Esa noche regresamos donde nuestros familiares y conversamos largo y tendido muchas cosas para distraernos. Dormimos muy bien y al otro dia solo nos dedicamos a pasear, recorrimos el centro de Concepcion, conocimos varios Mall y como siempre, nos perdimos en el regreso a casa, nada terrible cuando uno anda con tiempo de sobra. En la noche nos acostamos tranquilos pero dicen que la mente tiene vida propia y comenzo a trabajar en vez de descansar.

 



martes, 18 de marzo de 2014

Casi terminando la primera etapa.

A solo dias de la extraccion


Siguen pasando los dias y ya puedo decir que soy experta con las agujas, estoy por terminar con las dosis de Puregon, mis foliculos estan alcanzando la madurez que se necesita para ser extraidos y todo sigue segun lo planeado. 

Hace solo dos dias,
me realice una ecografia de seguimiento donde los foliculos tenian en promedio de 9 a 11 unidades, por lo que el Dr. me indico aumentar la dosis de Puregon a 350 u/dia. Lo que nos preocupaba es que habiamos comprado las dosis necesarias siempre y cuando no superaramos las 250 unidades diarias, por lo que debi volver a comprar dos ampollas mas de Puregon 300 para seguir con el programa indicado. 

Esa noche no se si por tension o ansiedad, me costo mucho aplicarme la dosis de Orgalutran, mi piel estaba tan sensible que me dolio mucho, y debi hacerlo en varios intentos para lograr introducir la aguja. 

Hoy dia estoy de vuelta en Concepcion para realizarme una tercera ecografia de seguimiento, llegamos a las 10:30 a la clinica y esperamos al doctor en la sala de espera, cuando llego el momento, nos sorprendimos pues los foliculos habian tenido un impresionante avance en su desarrollo y estaban proximos a madurar, asi que el Dr. nos dijo:
- "Chicos, estamos a punto, necesito verlos mañana por la mañana, para confirmar el dia de la extraccion, todo parece indicar que sera el viernes"

 Solo faltaba tres dias para ello, asi que nos fuimos a la casa de nuestros familiares, contentos y ansiosos para que todo pasara rapido y poder saber si todo el esfuerzo y paciencia dara los frutos que nosotros deseamos.


 

sábado, 15 de marzo de 2014

Hormonas, hormonas y ecografias.

Y las inyecciones las pone quien?

Ya habian transcurrido 3 dias sin tomar anticonseptivos y tal como dijo el Dr. llego mi periodo, lo que marcaba el inicio del tratamiento hormonal. Ya tenia en mi poder todos los medicamentos necesarios y me encontraba comodamente sentada en mi casa para comenzar con el. 

Durante la entrevista con la Matrona, ella me explico el procedimiento para aplicarme el Puregon a traves de una lapicera que permite regular la dosis exacta indicada por el medico. Lo que nunca pense hasta ese momento era que debia inyectarme yo misma todos los dias, tal cual lo hace un diabetico. Pero habia mas, una segunda inyeccion (HMG) que era intramuscular y debia ser aplicada en algun servicio medico o prefesional del area. 

Ahi comence a coordinar todo desde mi hogar, yo pude inyectarme tranquilamente el Puregon, pero necesitaba ayuda con el HMG, pues mi valiente marido no era capaz de pincharme. 

Conseguimos ayuda con una persona del Departamento de Salud, quien me inyecto durante los 4 dias que debia utilizar el HMG. A modo de anegdota, la Sra era un poco nerviosa y un dia paso a botar la ampolla con el suero fisiologico de la inyeccion antes de prepararla y se puso histerica, tanto asi que su nerviosismo me lo traspaso y al momento del pinchazo senti mucho dolor.

Volviendo al Puregon, que debo confesar que me sudaban las manos mientras preparaba la dosis en la lapicera y solo esperaba que no me doliera, ya que debia inyectarme todos los dias. Al final solo cerre los ojos y lo hice.
La lapicera posee una aguja muy fina que practicamente no se siente, solo queda un pequeño ardor al interior de la piel que pasa al cabo de algunos minutos, pero nada doloroso. 


Esa fue mi rutina durante los primeros cuantro dias, donde mis gluteos ya no soportaban la mano de la enfermera y mi guatita mostraba signos de pequeños agujeros. El quinto dia, nuevamente viajo a realizarme una ecografia para que el Dr. midiera el crecimiento de mis foliculos y en base a eso, pudiera recalcular la dosis necesaria para ayudarlos a crecer. La ecografia mostro un crecimiento levemente inferior a lo esperado, por lo que desde ese dia me aumento la dosis de Puregon.
Al sexto dia debi comentar a inyectarme Orgalutran, que se supone inhibe las hormonas que provocan la salida del ovulo del foliculo, pues nuestra intencion es que crezcan y maduren hasta el punto ideal para ser extraidos. 

Algo que me tranquiliza, es que despues de leer todas las etiquetas de los medicamentos y sus efectos secuntadios, no he vivido ninguno de ellos, solo una leve sensacion de nauceas que pasa a los pocos minutos, por lo que seguimos en pie para la siguente ecografia que nos indicara cuanto mas han crecido los foliculos y marcara el dia que debo hacer maletas para un nuevo viaje, esta vez regresare a casa despues del procedimiento de extraccion. 





Hablemos de costos...

Cuanto cuesta la Fertilizacion in vitro??

Esta fue una interrogante permanente cuando empezamos a buscar por internet informacion sobre la fertilizacion in vitro. Solo se hablaba a grandes rasgos sin conocer detalle de nada. 
A medida que fuimos avanzando las distintas etapas nos encontramos con algunas sorpresas, pero menos mal, nos encontro preparados. 

Aca les mencionare los gastos mas importantes del proceso:

  • Primera consulta mas ecografia: $ 75.000
  • Examenes de laboratorio mujer: $ 99.796
  • Anticonseptivos $ 20.620
  • Espermiograma con separacion hombre: $ 135.000
  • Nuevos examenes laboratorio mujer: $ 129.807
  • Examenes laboratorio hombre: $ 123.459
  • 1° Ecografia de seguimiento: $ 38.347
  • Tratamiento Hormonal:
        - 3 cajas de Puregon 600: $ 270.530 c/u      
        - 2 cajas de Puregon 300: $ 135.330 c/u      
        - 4 cajas de HMG Ferring: $ 18.700 c/u   
        - 5 cajas de Orgalutran: $ 30.440 c/u       
        - 2 cajas de Pregnil: $ 22.920 c/u             
        - 1 caja de Progendo 400: $ 23.525 c/u      
        - 1 caja de Fertiring $ 50.150 c/u

Total: $ 1.428.765

Procedimiento in vitro: $ 2.500.000
Criopreservacion: $888.000
Vitrificacion ovocitos para otros posibles intentos: $550.000
Mantencion mensual de ovocitos vitrificados: $20.000


Total gasto aproximado:

 $ 6.008.794-.

Los valores que menciono son precios pagados como particular y pueden disminuir dependiendo del plan de Isapre o Fonasa para los examenes de laboratorio y ecografias. Lo demas no tiene cobertura. Ademas, la clinica entrega una tarjeta de descuento por un 25% en farmacias Cruz Verde.





Y llego el momento

Comenzando el tratamiento. 


Cuando solo quedaban algunos dias para terminar el ciclo con los anticonseptivos, programamos nuestra hora con el Dr. Italo en la clinica de la Mujer. Aprovechamos el mismo viaje para que mi marido se realizara el espermiograma con separacion que habiamos postergado en nuestras vacaciones. 
Nos hizo un lindo dia durante nuestro viaje, fueron 5 horas en vehiculo y llegamos a casa de unos familiares que se han portado excelente con nosotros. Viven a media hora de la clinica, asi que nos ayuda un monton su disposicion a recibirnos.
Al dia siguiente nos presentamos a las 8:30 en la clinica, ya que mi marido debia entregar su muestra para el examen. Debiamos cumplir algunas condiciones. Habia que ir con entre 3 a 5 dias de abstinencia, y la muestra debia ingresar al laboratorio antes de las 9:00 de la mañana. Me comentaba mi amor que igual daba nervios, pues te pasan a un baño medio apartado con un frasquito y te dicen: "Tomese su tiempo y deje la muestra cerrada sobre la mesa. Cuando termine nos avisa."

Cuando estuvimos listos, conversamos con la matrona para algunas consultas y fuimos caminando a la farmacia Cruz Verde ubicada frente a la clinica, donde semanas antes habiamos reservado los medicamentos necesarios para comenzar el tratamiento. Habiamos confirmado el stock y reserva via mail la semana anterior, y nos habian respondido que estaba todo listo para pasar a retirar, PERO...

El verdedor de la farmacia, don Marco Zambrano, quien insisto nos habia confirmado el stock solo dias antes nos dice:

- "Sabe que teniamos sus medicamentos pero los vendimos todos, pues como la clinica cerró en febrero,  mucha gente vino a comprar de golpe y tuvimos que verderlos. Y ahora no nos quedan todos los medicamentos que ud. encargo, pero no se preocupe, que nos llegan en 15 dias."

Nos fuimos de ahi muy molestos y preocupados, pues al dia siguiente comenzabamos a tomar los medicamentos que ahora, por un vendedor irresponsable, no teniamos. 

Regresamos a la clinica a conversar con Valeska (Matrona), y al contarle lo sucedido nos envio a Cesfar (Centro de especialidad farmaceutica), quienes eran los proveedores de estos medicamentos a la farmacia Cruz Verde. 

Con ayuda de un GPS, logramos dar con la direccion. Nos atendieron en una oficina pequeña en un segundo piso donde les contamos la historia. Nos atendieron excelente y para bien de nuestra salud mental, tenian todo lo que necesitabamos. Incluso nos hicieron un descuento adicional por el mal rato. Asi que nos marchamos de ahi muy felices. 

Al dia siguiente, tuvimos una charla con la matrona quien nos explico paso a paso para que servia cada uno de los medicamentos y nos entrego un cronograma  de aplicacion de cada uno de ellos. De esa charla, pasamos a realizarme una ecografia donde el Dr. Italo realizo un conteo de foliculos que estaban creciendo en cada ovario y en base a eso, nos indico la dosis de los primeros medicamentos a utilizar. 

Luego de ese control, regresamos a nuestro hogar esperanzados en que todo salga muy bien, con dos de los medicamentos transportados en una nevera pues necesitan mantener la cadena de frio durante todo el proceso. 




Ultimas Vacaciones

Esperando que sean nuestras ultimas vacaciones solos...


Ya estaba terminando el año 2013 y nosotros, entre consultas medicas, viajes a Concepcion y examenes, logramos programarnos para tomarnos, tal vez, nuestras ultimas vacaciones donde seriamos mi marido, yo y nuestras mascotas. 
Esa idea le daba un gustito especial a nuestro viaje de descanso, pues nos hacia soñar que tal vez el proximo año, disfrutariamos del paisaje, la playa y el lago como padres. 

Paseos nocturnos..
El clima nos acompaño casi todos los dias, hasta 35°C de calor en las tardes nos obligaba a estar casi en estado vegetal a la sombra esperando la frecura del atardecer para bajar al lago y bañarnos con la puesta del sol. 
La comida tambien paso a ser parte de los placeres que disfrutamos, cosas ricas, asados, comida casera, humitas y uno que otra salida a comer afuera nos inflaron unos 4 kg durante las vacaciones pero valio la pena, siempre con la sensacion de disfrutar al maximo, como si fuera una especie de despedida del tiempo solo para nosotros. 

No todas las vacaciones fueron momentos de ensueño, un par de dias posterior a que comenzara a tomar los anticonseptivos  (Gynera), en una dosis que duplicaba una normal para asegurar que mis periodos dejen de ser irregulares, comence a tener ciertos cambios animicos extraños, que para mi pasaban desapercibidos, pero mi marido si los noto, ademas de una increible picazon en las piernas y nauseas en la mañana que me revolvian el estomago hasta que hubo un punto de quiebre.
Una tarde mi marido comenzo a podar unos coigues a la entrada de la casa y no se por que motivo, no me gusto como quedo, los miraba y me molestaba porque no quedaron como yo esperaba. Me moleste con mi marido quien se vino a sentar a la sombra conmigo, pero eso tambien me molestaba. Aquel dia todo me irritaba, si él se acercaba, si se alejaba, si me hablaba, si se quedaba en silencio. Hasta que algo en mi interior me hizo razonar y entender que podria ser efecto de las pastillas por lo que fui a leer el folleto que trae la cajita y encontre que todo lo que me estaba pasando estaba descrito como efectos secundarios.
Despues de eso, todo volvio a la normalidad y ahora no es mas que una anegdota, pero igual cada vez que veo los arboles le digo a mi marido que le quedaron torcidos.

Continuamos esos dias en la tranquilidad de nuestro retiro cerca del lago, pero se acercaba el dia para volver a viajar a la Clinica, pues mi marido debia realizarse un Espermiograma con separacion, para determinar si sus espermios tenian la capacidad de entrar por si mismos al ovulo en el laboratorio, o debia ser introducido por el biologo. 
Con algunos dias de anticipacion llamamos por telefono para reservar hora como habiamos quedado de acuerdo en el viaje anterior, pero por alguna descoordinacion de la clinica, no habia hora disponible para la fecha de nuestro viaje, por lo que decidimos postergarlo y terminar de gozar nuestras vacaciones.

De todas maneras debiamos continuar aun con los dos ciclos de anticonseptivos antes de la proxima consulta, asi que pensabamos teniamos tiempo de sobra. 

Y asi vivimos, el que esperamos sea nuestro ultimo viaje de vacaciones solo nosotros dos, Lucas e Isis. 



jueves, 13 de marzo de 2014

Aprendiendo de la fertilizacion in vitro.

Los dias de recuperacion post operacion inverti mucho tiempo en leer y entender en que consiste la fertilizacion in vitro. Tenia ansiedad de saber que era lo que se nos venia encima. Leia experiencias de otras parejas con buenos y malos resultados. Por lo que quede con un sentimiento de incertidumbre que si uno no lo conversa en pareja o con cercanos, puede hacer que la cabeza se vaya a los extremos.

Por internet, averigue que no hay muchas opciones en Chile donde realicen Fertilizacion in Vitro. La clinica Las Condes y la Clinica de la Mujer en Concepcion. Esta ultima fue nuestra eleccion pues tenemos familia alla y nos facilitaba el alojamiento y los viajes. 

En el control medico post operatorio, el Dr. Artuno nos dio una derivacion medica para ser atendidos en la Clinica de la Mujer, y fue asi como dias mas tardes conocimos al Dr. Italo. Bastante amable en persona, pero sentimos que la explicacion del proceso que nos dio fue tremendamente rapido. en 20 minutos nos relato a grandes rasgos todo el proceso y cuando nos despedimos y regresamos al auto, quedamos con muchas interrogantes. Por lo que ahora usamos una grabadora en las consultas con el dr. 

Dentro de la conversacion, el Dr. Italo, me indico comenzar a tomar anticonceptivos, dos ciclos de 21/7 dias para regular el periodo, y al cabo de ese tiempo, debia comenzar a tomar distintas hormonas, algunas via oral, otras eran injecciones intramusculares y subcutaneas. Con estos medicamentos comenzaria el proceso para lograr madurar tantos foliculos como sea posible hasta llegar al dia de la extraccion mediante un proceso ambulatorio.

Pasamos esa misma tarde a cotizar y reservar las hormonas a una farmacia Cruz Verde junto a la clinica con la que tenian una especie de convenio con algunos descuentos y ademas tenian el stock que necesitabamos. El vendedor de la farmacia nos aseguro que con una semana de aviso era suficiente para el solicitar las hormonas que le pudieran faltar para nosotros pasar a retirarlas, en casi dos meses mas. Pues como les decia, debia cumplir dos ciclos de anticonceptivos primero. 

 
Luego de eso, regresamos a nuestro hogar y a los pocos dias nos fuimos de vacaciones, esperanzados en que tal vez eran nuestras ultimas vacaciones los dos solos con nuestras mascotas. 


miércoles, 12 de marzo de 2014

Dr. Buenas o malas noticias?


En el invierno del año 2013, retomamos las consultas con el Doctor para encontrar definitivamente una respuesta a nuestro problema. Recuerdo que el Dr. reviso los ultimos examenes de sangre que me habia realizado y decidió hacerme una palpacion para ver si habia algo irregular. Durante aquel examen, notó que la presion en cierto angulo ocacionaba un dolor molesto y que perduro varios minutos. 
Nosotros con mi marido nos miramos con cara de angustia hasta escuchar las palabras del Dr. donde nos comento su posible diagnostico. Endometriosis. Y para poder determinar con certeza el grado de esta, debia someterme a una laparoscopia exploratoria. 

La buna noticia, era que si la endometriosis era la causa de mi infertilidad, tenia muy buenas probabilidades de exito con el procedimiento que me sugeria el Dr. Asi que nos alegramos mucho y nos pusimos manos a la obra. 

El Dr. ordeno algunos examenes previos a la Laparoscopia entre los cuales me pedia una Ecotomografia intravaginal, pues bien. Llego el dia, y por motivos laborales de mi marido, tuve que ir sola a dicho examen, sin pensar que la noticia que me contaria el Dr. Arturo me iba a afectar tanto como lo hizo. 

Durante el examen el Doctor me conversaba muchas cosas hasta que de pronto guardo silencio. Pasaron varios minutos y el medico no emitia palabra. Hasta que por fin dijo algo.
        - No estamos muy bien - Dijo él. 

Su expresion me habia agustiado y sus palabras me hicieron sentir muy mal. Otra mala noticia, mil cosas pasaron por mi mente, hasta pensar que no podria tener familia. 

Luego del examen el Doctor Arturo volvio a mi habitacion y me explico que habia encontrado un Hidrosalpinx severo en la tronpa derecha. y la izquierda algo dañada pero no se apreciaba cuanto. 

Me pidio que continuaramos con la Laparoscopia programada y en aquel procedimiento iba a poder ver la gravedad del diagnostico y si era reparable o no, pues el Hidrosalpinx liberaba unas toxinas que hacia inviable un embarazo normal y tambien afectaba una probable fertilizacion in vitro. 

Los dias posteriores al diagnostico pasaron mil cosas por mi cabeza, pensaba que no podria nunca tener familia, solo queria que esto se solucionara pronto, pero el camino volvia a ponerse cuesta arriba y el objetivo se alejaba cada vez mas. 

Ya habia comenzado el mes de noviembre cuando entre a pabellon, debo confesar que aquel dia no estaba muy nerviosa, sino mas bien anciosa por saber el resultado. La cirugia duro mas de 4 horas, mientras mi marido esperaba en la habitacion de la clinica junto a mi madre. 

Ya en horas de la tarde, el Dr. nos informo el resultado. Nos dijo que se habia encontrado con una trompa muy muy dañada, por lo que decidio extraerla por completo, y la otra debio envaginarla pero no considero su extraccion. Habia algo de endometriosis, pero nada grave. 
En simples palabras, nuestras probabilidades de embarazarnos naturalmente se habian caido hasta el suelo.

Esa tarde confirmamos que nuestra mejor opcion era la Fertilizacion In Vitro. 




lunes, 10 de marzo de 2014

Queriendo ser padres pero...

Las sorpresas de la vida...


Disfrutando de las bondades del matrimonio, retomamos el camino volviendo a consultar al Dr. para continuar averiguando cual podria ser la causa de nuestras complicaciones para ser padres.
Dentro de los examenes, descartamos los problemas de mi marido mediante un espermiograma y yo comence a tomar Serofen y acido folico durante algunas semanas junto con algunas ecografias de seguimiento que me hacia el Dr. Pero el resultado fue nulo. 
El Dr. comenzo desde las cosas mas sencillas a otras mas complejas para ir descartando posibilidades, pero eso provoco algo de anciedad al no ver resultados concretos, por lo que decidimos cambiar de ginecologo. Fue asi que conocimos al Dr. Arturo,  Le contamos nuestra historia y lo que habiamos realizado hasta esa fecha y nos indico nuevamente realizarnos examenes de sangre, haciendo incapie en la parte hormonal. 
Nuestra angustia continuaba al ver que los examenes de sangre no detectaban nada anormal. Fue entonces que debiamos comenzar la siguiente etapa un poco mas invasiva PERO, mi marido se las dio de deportista de alto rendimiendo y jugando basquetbol sufrio un accidente cuyo diagnostico fue "Rotura tendon rotuliano", cirugia y 6 meses de licencia. 
Debimos postergar nuevamente los examenes para enfocarnos en la su recuperacion. 

La rotura del tendon rotuliano es una lesion invalidante, y posterior a la cirugia, el proceso de recuperacion es desesperantemente lento. Fueron dos meses en cama y cuatro meses de recuperacion con kinesiologo, con el que logro retomar el movimiento de la rodilla, pero al dia de hoy aun no tiene la fuerza para correr, saltar o subir escaleras como lo hacia antres. 

Bueno, no todo fue tan malo para el esos dias, descanso mucho, se logro desconectar del trabajo, tuvimos tiempo para nosotros, aunque mi espalda sufrio mucho por ayudar a moverlo para todos lados durante los primeros meses. 
Pero con la recuperacion mas avanzada, seguiamos saliendo de paseo, volviendo a la rutina del supermercado, las que no esta demas decir, fue una de las que mas disfruto, pues se montaba en los carros electricos para minusvalidos y en eso me acompañaba a hacer las compras. A veces es un niño chico. 

 Al termino de la licencia volvio al trabajo, ya nos habiamos recuperado del gasto imprevisto gracias a la ayuda del seguro de salud, que luego de apelar y apelar nos reembolso gran parte de los gastos de la cirugia, lo que nos permitio nuevamente retomar los examenes con el Dr. Arturo. 




Suenan campanas de Boda

Compromiso para siempre...


Habian pasado solo algunos meses de relacion cuando en un atardecer a la orilla del lago, mi amor se arrodillo y me pidio matrimonio, sin fecha aun, sin saber como seria, solo existia el deseo profundo de estar unidos para siempre. 

Despues de aquel maravilloso momento, el tiempo siguio su curso y priorizamos otras cosas los primeros meses como por ejemplo, la compra de nuestros vehiculos, mejorar el equipamiento de la casa, ahorrar para darnos ciertos gustos, hasta que llego el dia en que me pare frente a él y le dije con voz firme: "Nos vamos a casar o no". Creo que ese fue el click que hacia falta para dejar de lado el consumismo y regresar al Nosotros.

Recuerdo que algo marco la decision. Tuvimos de visita a un colega de mi marido, que venia a almorzar cada dia mientras hacia un reemplazo. Y como nosotros estabamos con el tema del matrimonio a flor de piel, el compartio parte de su historia, tal vez sin pensar que seria una leccion que evitariamos repetir. 
Nos contaba que pololeo unos ocho años antes de casarse, tiene una hija que son sus ojos y en un momento decidieron casarse, para eso, el queria algo memorable y a traves de un credito tuvo un matrimonio de lujo, pero por las cosas de la vida, ya no estaban juntos. Su matrimonio habia durado solo dos años y ya llevaba casi uno separado. Su reflexion final fue " Chiquillos, se los digo con harto cariño, no se endeuden para su matrimonio, porque si hay algo que aun me molesta, es llevar casi un año separado y aun seguir pagando el credito de mi matrimonio"
Esa frase, la seguimos al pie de la letra y nos enfocamos en ahorrar lo necesario para tener un matrimonio de ensueño. 

Los meses siguientes fueron preparacion, diseñar mi vestido de matrimonio, escoger el centro de eventos, solicitar la hora en el registro civil, la torta, los anillos, animacion, la musica, el menu, las invitaciones, la lista de novios, uff. Ciertos dias era agotador. 
Pero llego el dia, un 5 de junio nos casamos por el civil. Eramos legalmente marido y mujer, 


Solo 4 dias despues, era nuestro matrimonio por la iglesia, cuando surgio un tremendo problema de ultima hora. No teniamos Padre que nos casara, pues nosotros queriamos la ceremonia en el mismo centro de eventos y todos los curas a los que acudimos se negaron a salir de la parroquia, segun una orden superior. Ya teniamos todo pagado, los invitados confirmados y nadie que realizara la ceremonia. 
Como caido del cielo, un cercano nos mando a conversar con Pastor Anglicano, quien no tuvo problemas en acompañarnos en la ceremonia, practicamente nadie se percato del cambio. Fueron dias agotadores. 

La ceremonia cumplio todas nuestras espectativas, el centro de eventos cumplio con creces su servicio y la banqueteria simplemente espectacular. Todo resulto como nosotros soñabamos.
Esa primera noche de matrimonio, subimos a la habitacion del hotel con una sensacion distinta. Habiamos cumplido otra meta en nuestra vida juntos. 


 




domingo, 9 de marzo de 2014

Lucas e Isis


Compartiendo nuestro amor

Quiero hacer un breve alto en nuestra historia para mencionar a unos pequeños de cuatro patas que llegaron a llenar esa sensacion de vacio que se siente al regresar de algun paseo y al abrir la puerta solo habia silencio. 

Lucas es un pequeño Beagle que nos conquisto el corazon a sus tiernos tres meses cuando lo conocimos en la casa de sus primeros padres adoptivos. Ellos tenian otros dos perritos mas y no eran capaces de mantener a Lucas. 
Nos basto un pequeño gemido desde el rincon donde se encontraba para guiar nuestra mirada hacia sus ojitos tiernos y fue todo. Esa noche ya estaba con nosotros en nuestro pueblo.

Lucas nos entrego mucha felicidad, no excenta de algunos conflictos hogareños, pues detras de esa tierna carita de gato con botas, se escondia un tornado de dientes y energia inagotable que nos costo muchas cosas que habiamos logrado tener con harto esfuerzo como por ejemplo sillones, cortinas, zapatos, choapinos, mesas, sillas, ropa etc etc. 

Nuestra desesperacion nos llevo a pensar de forma irracional y lo que se nos ocurrio fue encontrarle compañia a Lucas. Pero otro beagle nos daba terror asi que se me ocurrio una idea brillante. Le regalamos a Lucas una pareja de gatitas.

Yo trabajo con una comunidad rural, donde una de mis usuarias era dueña de una gatita preciosa y justo dio a luz una camada. Le deje encargada una parejita y llegue de sorpresa a la casa. Fue un momento fotografico, no sabria explicar la expresion de asombro de Lucas, menos la expresion de mi amor. Pero puedo decir con ayuda del tiempo, que fue una muy buena idea. Lucas se tranquilizo completamente, dejo de hacer los destrozos cotidianos y gastaba sus energias jugando con las gatitas. 

Tristemente para nosotros, una tarde una de las gatitas no regreso, enterandonos a la mañana siguiente que habia sido atropellada en la calle. La lloramos mucho, pero creo que ayudo a fortalecer la union y dependencia de Lucas con su Isis.
 


Ya han vivido mas de un año juntos y ahora son inseperables. Viven juntos, comen juntos, duermen juntos. 
Ya con el tiempo podemos sentir el corazon lleno gracias al cariño que nos entregan estos pequeños grandes compañeros. 



Disfrutando la vida


Comienza otra nueva etapa...

Dia tras dia de trabajo fue dando sus frutos, ya habiamos equipado nuestra casa con las cosas que necesitabamos, mi pareja habia logrado ascender en su cargo por lo que comenzamos a disfrutar muchas cosas que antes no eran prioridad. 

Paseos de fin de semana comenzaron a ser rutinarios, visitamos muchos lugares preciosos, naturaleza viva que nos rodea pero que nunca tenemos tiempo para detenernos a observar, pues bien. Lo estabamos haciendo. Siempre nos ha llamado mas la atencion el sur, por sus verdes paisajes por sobre el norte seco y desertico, aunque no discuto que pueda tener su encanto.

Tanto disfrutar de la vida, que el cuerpo nos paso un poquito la cuenta a los dos, lentamente los kilos demas se fueron acumulando en nuestros cuerpos, pero no nos importaba, queriamos hacer tantas cosas que la salud a largo plazo era lo que menos nos interesaba. 


Saliamos a recorrer las termas, ibamos a la playa, recorrimos la costa, fuimos a museos, restaurantes y lentamente comenzo a picar un bichito en nuestras mentes, ya satisfechas de tiempo libre, comidas y gustos solo para nosotros. 

Fue una de las primeras veces que conversamos sobre tener hijos. Era un tema sensible, pues muy al interior sabiamos que algo no andaba muy bien porque nunca nos cuidamos en la intimidad desde que comenzamos a vivir juntos y aun asi no hubo ningun signo de estar esperando a la cigueña.

En una oportunidad, nos decidimos y fuimos al medico para comenzar a buscar alguna explicacion. Nos hicimos varios examenes sin un diagnostico muy claro. Pero como nos sentiamos jovenes aun, y lo que habiamos leido hasta ese entonces nos indicaba que aun teniamos mucho tiempo por delante, no le dimos continuidad a las consultas con el medico. Pues aun sentiamos que debiamos vivir un poco mas nuestro momento. 


Pasaron los meses y nos ibamos de pesca al mar por las tardes, llevabamos cafe en un termo para ir a ver la puesta de sol, cocinabamos cosas ricas, compartiamos con nuestras familias y amigos. No nos faltaba que hacer con nuestro tiempo, siempre juntos.

Entre tanto, nos debimos cambiar de casa, porque la casa que arrendabamos se fue a remate por algunos problemillas financieros del dueño. Cosa que aun me molesta, pues no tuvo la gentileza de avisarnos que la casa habia sido rematada y tuvimos muy poco tiempo para desalojarla. 
Para suerte nuestra, una colega de mi amor, estaba terminando de remodelar una propiedad para arrendar, llegamos a acuerdo un par de dias despues. 

Recuerdo que nos mudamos con ayuda de mi suegro y su camioneta, aunque nos costo unos diez viajes llevar todos los cachivaches que habiamos acumulado en esos dos años. 

Sentiamos que volviamos a empezar, los muebles no encajaban, teniamos nuevos espacios que llenar, asi que nacio un sentimiento de consumismo compulsivo por dejar nuestra nueva casa a gusto. 

Cuando esa tarea estuvo resuelta, conversamos sobre dar un nuevo paso juntos en esta vida. Y comenzamos a hablar de Matrimonio. 


Comienzo de la vida laboral.


Ya no somos estudiantes... 


Cuando uno mira hacia atras y trata de recordar el punto de partida desde el cual hemos logrado crecer a lo que hoy somos como pareja y personas, cuesta definirlo con precision. 

A comienzos del 2009, postule a mi pareja recien egresada a un trabajo que a mi opinion era justo para el, me costo convencerlo de ir a las entrevistas, pues el sin experiencia, le faltaba algo de fe en sus capacidades. Yo sentia en la piel que era nuestra oportunidad de independizarnos, abandonar el nido familiar y emprender nuestro propio rumbo. Pues no me equivoque, porque luego de 6 meses de pruebas, capacitaciones y examenes, mi compañero de vida logro el trabajo. 

Recuerdo que me llamo muy feliz porque habia firmado contrato indefinido y eso implicaba irnos a vivir a un pueblo no muy lejano (100 kms), pero lo suficiente para romper los lazos de dependencia con nuestras familias. Comenzaria asi, nuestra vida en pareja.
Con el credito que teniamos en casas comerciales, compramos las primeras cosas para nuestra casa, a nuestro gusto y diseño, pero no todo fue tan facil. Pues, al llegar al pueblo, nos encontramos con la dificil tarea de buscar un arriendo. 


Habia pequeñas casas, muy baratas, pero no nos entraban los muebles ni la cama, mi marido se pegaba en la cabeza con los marcos de las puertas, eran muy chiquitas. Pero preguntando, dimos con la sra. Maria, quien amablemente nos ayudo a encontrar una casa para nosotros.
Fue asi que arrendamos una casa de dos pisos, hechas recientemente por un empresario local, con el cual negociamos un precio, bastante caro para lo que era el pueblo, pero no habia mas opciones donde escoger. 


Habian transcurrido algunos meses cuando recuerdo, una mañana al despertar, decirle a mi amor " Amor, estamos viviendo juntos".  Fue hasta aquel momento que realmente nos dimos cuenta lo que estabamos logrando. 

Ya teniamos un techo, las cosas basicas en la casa, aunque los primeros tres meses las cortinas fueron sabanas viejas donadas de las casas de nuestros padres.

Teniamos 4 sillas plegables y 4 pisos de plastico que nos regalo la Omi, situacion que duro unos dos años, ya que como no nos visitaban muy seguido, no sentiamos la necesidad de gastar en sillas. La mesa del comedor la encontramos en los Traperos de Emaus, construimos algunos muebles de melamina para la cocina y asi seguir ahorrando algo de dinero,


El verano del 2010, nos toco vivir el terremoto, conocido como 27F, el cual nos ayudo a tomar la decision de comprar un automovil, pues nos sentiamos muy vulnerables en el pueblo sin tener en que arrancar hacia los cerros si algo asi se repitiera. 

En aquel entonces, yo estaba trabajando en una empresa de seguros que nos ayudaba a ahorrar dinero y pagar las cuentas, pero para ello, debia estar en la capital de lunes a viernes y solo nos veiamos con mi pareja los fines de semana. Al principio fue soportable, pero al pasar los meses, nos comenzamos a hechar de menos y el cansancio hacia que los fines de semana fueran aburridos e incluso irritables, pues queriamos hacer tantas cosas pero el cuerpo no daba para mas. Estabamos exhaustos. 

Un año duro esa situacion, hasta que un dia, simplemente, renuncie. Siempre habiamos dicho que no sacrificariamos nuestro tiempo como pareja por lograr tener mas dinero y no nos habiamos dado cuenta que era exactamente eso lo que estabamos haciendo.

Regrese al pueblo y logramos recuperar el tiempo perdido, logre descansar y desconectarme, volver a disfrutar nuestras cosas, nuestros momentos. Volviamos a ser nosotros. 


Seguia pasando el tiempo y el 2011, tuve la oportunidad de trabajar en la municipalidad, en algo que me encanta y tiene que ver con el campo y su gente. Me compre un jeep viejito para ir al campo y todo se volvio mas sencillo.
Ese fue el comienzo de un nuevo avance en nuestras metas. Estabamos ambos con trabajo en el mismo pueblo, con el tiempo y las ganas para disfrutar de nuestro trabajo y comenzar a darnos gustos.



Nuestra historia


5 de octubre de 2007


Nuestra historia comienza un 5 de octubre de 2007, cuando aun eramos estudiantes de Agronomia. Fuimos compañeros de carrera desde el año 2004, pero no sabiamos que el otro existia hasta ese invierno. Luego de varias semanas de miradas, horas de estudio y conversaciones en el antiguo MSN, comenzamos nuestra relacion con un beso en el pasillo de la universidad a minutos de una prueba de Frutales, en la cual a ambos nos fue pésimo pues nuestra mente estaba en otro lugar, disfrutando la sensacion de que seria el comienzo de algo muy importante.
Pasaron los meses donde nos fuimos conociendo cada dia mas, hasta que por cosas del destino, nuestras practicas profesionales coincidieron en la misma zona, brindandonos una nueva oportunidad de construir nuestro futuro.

Ese verano visitamos a mi cuñada, con quien compartimos durante los tres meses que duraba la practica. Esos recuerdos que nacieron en Loncoche, son los mas atesorados de nuestra union al dia de hoy, pues nos conocimos profundamente, desde entender la mirada mas simple a trabajar por ser el ideal del otro. Esos tres meses confirmaron que estaba naciendo algo hermoso. Al tiempo nos dimos cuenta que era amor.